Todos los deportes son bienvenidos en Deportes Raros BF. Y como siempre nos están pidiendo deportes raros, no nos da abasto por la gran cantidad de peticiones. Pero según lo que muchos nos dicen, hay dos deportes “esenciales” para que la página sea completa: Hockey Subacuático, y Bádminton.
Y entonces, en otro pedido del público, empezaremos con este deporte que, si bien es muy raro aquí en Argentina, en otros países del mundo, como por ejemplo China y demás países asiáticos, es muy popular.

Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, para sobrepasar la red.
El bádminton es, desde 1992 un deporte olímpico, en diversas modalidades. Para un alto nivel de juego, este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad. También es un deporte técnico, con altas exigencias de coordinación y habilidad con la raqueta.
Sus reglas son muy similares a las del tenis, aunque con la particularidad de la altura de la red y el punto en el primer pique (más parecidos a las reglas del vóley)
Historia
El bádminton es una versión muy moderna de un juego primitivo más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China y que en los primeros años era una simple forma de diversión. Se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento.
El actual juego de bádminton surgió en la India, donde se llamaba Poona, nombre de una población del país donde fue jugado originalmente. Algunos oficiales del ejército británico vieron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego.
El primer club de bádminton fue formado en Bath, Inglaterra, en ese mismo año. El juego se implantó en los Estados Unidos en 1890 y también fue introducido en Canadá.
Desde 1994, es deporte olímpico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario