
Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo provistos de cepillos, acompañan a cada piedra para, actuando sobre la superficie de hielo, facilitar su avance o variar su dirección, pero siempre sin tocar la piedra. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo. Por ejemplo, la piedra más cercana al centro de la diana, cuenta un punto; si la siguiente es del mismo equipo, cuentan dos; y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario. En caso de que no haya piedras en la diana se considera 0-0. Un partido normal se juega de 8 a 10 "ends" o mangas. Al final del partido gana el equipo con mayor puntuación, en caso de que haya empate, se decide en una manga extra. El equipo que gana una manga empieza la siguiente obligatoriamente.
Su nombre deriva de la palabra escocesa "curr" (que es un verbo que significa "hacer un pequeño ruido).
Se practica sobre todo en Canadá (considerado mejor equipo del mundo), el norte de Estados Unidos y el norte de Europa.
Aquí les dejamos un espectacular video, que demuestra lo apasionante que puede ser este deporte...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario