El Lacrosse es uno de los tantos juegos Estadounidenses que solo tiene repercusión allá, pero que tiene características de un buen juego, rápido, versátil, y bonito a la vista.

Los orígenes del lacrosse se remiten a los americanos nativos. Como había una sola pelota, los jugadores se concentraban en lesionar al oponente con su palo. A veces, el juego podía durar días. Actualmente, lacrosse es popular, por este motivo, en casi todo América del Norte, resultando muy interesantes los duelos entre universidades de gran nivel, o entre selecciones nacionales (Canadá y EE.UU, los más populares). El Campeonato Mundial de Lacrosse para hombres y mujeres se juega cada 4 años.
El lacrosse como se lo conoce actualmente fue inventado por los franceses fijándose en las guerras de Canadá. En este país cuando había guerras, los canadienses cogían los crosses y lanzaban piedras con los palos. Esas piedras tiradas con los crosses vuelan a una velocidad increíble.
Este deporte obtuvo notoriedad en el oeste cuando un misionario jesuita llamado Jean de Brebeuf observó a los indios Hurones jugarlo alrededor del 1600. Para el 1800, el lacrosse evolucionó y, al ser adoptado por los franceses, la violencia en el juego disminuyó notoriamente. Años más tarde se modificaron algunas reglas, como por ejemplo se acortó la duración de cada partido y redujo el número de jugadores a diez por equipo. Para el 1900, colegios secundarios, universidades y las Olimpíadas comenzaron a jugar lacrosse. A pesar de las variaciones hechas al juego moderno, los nativos de América siempre van a ser reconocidos como fundadores del lacrosse.
En la actualidad, este llamativo juego es considerado el deporte nacional de Canadá, que es en lo que más se destaca mundialmente, junto con el tan recordado y querido Curling.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario